Paga a plazos con seQura

Paga a plazos con seQura

Móviles Reacondicionados

¿Qué son los móviles libres? ¿En qué se diferencian de los móviles bloqueados?

En los tiempos en los que vivimos resulta difícil imaginar cómo serían nuestras vidas si no contáramos con dispositivos inteligentes que nos permitieran llevar a cabo tantas funciones necesarias del día a día. Habitamos un mundo cada vez más interconectado en el que los límites geográficos se han difuminado y las distancias se han acortado, permitiéndonos llegar a donde queramos a través de medios digitales.

En este sentido, los dispositivos móviles han jugado un rol preponderante, pues nos garantizan la posibilidad de mantenernos conectados y enterarnos de lo que sucede en el mundo de manera rápida y eficiente. Además, sus dimensiones reducidas nos permiten llevarlos a cualquier lugar con facilidad y disfrutar de sus cada vez más complejas y útiles funcionalidades.

En ACELSTORE te ofrecemos la posibilidad de comunicarte con tus seres queridos, no importa cuán cerca o lejos se encuentren de tu ubicación. Para ello contamos con una amplia selección de dispositivos móviles fabricados por las mejores marcas que existen en el mercado y que incluyen los últimos avances tecnológicos.

En nuestra tienda podrás conseguir equipos libres (o desbloqueados, como también se les denomina). Si quieres saber en qué consiste esta alternativa, así como las diferencias que presenta con respecto a los móviles bloqueados, a continuación te explicamos los detalles más relevantes de cada modalidad y las implicaciones que conllevan. Sin más preámbulo, ¡vamos a ello!

¿Qué son los móviles bloqueados?

Esta variedad de móviles no es muy común en los últimos tiempos, pero aún se pueden conseguir en algunas tiendas de telefonía del mundo. Básicamente, se trata de equipos que han sido diseñados para funcionar con las tarjetas SIM de una compañía telefónica específica.

Entendemos por ese tipo de tarjetas las piezas plásticas que incorporan un chip, en el cual se almacena el número de teléfono del usuario y sus credenciales de acceso a la red celular. Estos pequeños elementos se insertan en la ranura dispuesta para tal fin en nuestros móviles.

Los dispositivos bloqueados reconocen las tarjetas SIM de una operadora en concreto, por lo que funcionan para cualquier operación que queramos realizar con el teléfono móvil, cómo hacer llamadas, enviar mensajes de texto o conectarse a Internet a través de ella. En paralelo, este tipo de móviles no están habilitados para operar con las SIM de la competencia. Cuando una de estas tarjetas se inserta en un móvil de estas características se nos indicará que se trata de una tarjeta inválida y no nos permitirá conectarnos a la red de otras compañías y, en consecuencia, nos imposibilitará realizar las acciones reseñadas antes.

A través de este tipo de medidas, las compañías telefónicas garantizan que el equipo solo pueda realizar tareas fundamentales de comunicación utilizando los servicios que ellas ofrecen. Esto les resulta realmente útil, pues así se aseguran de que los potenciales clientes establecen contratos de larga duración y las compañías obtienen ingresos recurrentes durante un tiempo considerable.

Desde otro punto de vista, se puede considerar que establecer este tipo de limitación va en contra de los derechos de los consumidores al no poder disponer de sus equipos como estimen conveniente.

No obstante, cabe destacar que todos los teléfonos de tecnología GSM (la más utilizada en todo el mundo) están fabricados para operar con cualquier operadora, en la mayor cantidad de bandas. Eso significa que, en esencia, se encuentran desbloqueados por defecto. El bloqueo se consolida incluyendo modificaciones en su software y se protege a través de códigos numéricos. Al conocer estos últimos, podremos eliminar el bloqueo y habilitar el reconocimiento de las SIM de otras compañías.

Dependiendo de la legislación de cada país, es probable que este tipo de códigos sean suministrados por las propias operadoras telefónicas que comercializaron el móvil una vez que este se haya pagado en su totalidad.

Ventajas de los móviles bloqueados

Aunque la información ofrecida te puede llevar a pensar que los móviles bloqueados solo suponen limitaciones para sus usuarios, es oportuno aclarar que existen personas que, en la actualidad, optan por adquirir móviles bloqueados o de contrato, pues también aportan ventajas importantes.

Uno de los aspectos positivos de este tipo de móviles es que tienden a ser más económicos que los liberados. Esta es una estrategia que aplican las operadoras para captar clientes y que puede resultar muy atractiva para aquellos que no cuentan con la disponibilidad presupuestaria para adquirir un equipo liberado.

Además, estos dispositivos suelen entregarse al comprador tras un pago parcial que cancela una pequeña parte de su precio. El resto del aparato se abona a través de varias cuotas mensuales durante un período de tiempo preestablecido. De este modo, se disminuye el impacto en las finanzas personales que puede producir la compra de un equipo al contado.

Así mismo, las operadoras pueden ofrecer planes de seguro para tu móvil bloqueado, los cuales suelen ser más económicos y/o beneficiosos para el contratante que los ofrecidos por los propios fabricantes. De la misma manera, resulta más fácil realizar las gestiones relacionadas con estas pólizas. Las compañías telefónicas suelen contar con centros de atención al público distribuidos en numerosas localidades de diversos países.

Por último tenemos que, si se presenta alguna duda sobre el funcionamiento de nuestro equipo o si requerimos de algún tipo de revisión o reparación, podemos acudir a cualquiera de las tiendas de la operadora y gestionar nuestro caso.

Desventajas de los móviles bloqueados

Las principales desventajas relacionadas con los equipos bloqueados tienen que ver justamente con la imposibilidad de utilizar las SIM de otras compañías telefónicas. Esto es especialmente problemático en el caso de que decidamos viajar al extranjero, pues para poder usar los servicios móviles de nuestra compañía vamos a tener que hacernos cargo de la cantidad aplicada en concepto de roaming o itinerancia. En paralelo, no podremos optar por utilizar una SIM distinta que nos permita disfrutar de los servicios inalámbricos de otra compañía. Por último, también puede resultar un obstáculo si decidimos cambiar nuestro domicilio a otro donde nuestra operadora no tenga suficiente cobertura.

Al adquirir un móvil bloqueado deberás firmar un contrato con la compañía proveedora de servicios de red móvil, la cual puede extenderse, en ocasiones, por varios meses o años. Durante este tiempo solo podrás comunicarte a través de sus servicios, lo que puede considerarse como una limitación a tu libertad de elegir. Esto ha impedido que algunos usuarios que no están conformes con los servicios que presta una operadora o con los incrementos que han sufrido sus tarifas puedan cambiarse a otro proveedor de servicios cuando así lo decidan.

Otra restricción importante relacionada con este tipo de móviles es que no todas las operadoras tienen el modelo que deseas adquirir. En tal sentido, cabe recordar que las tiendas de las operadoras a veces comercializan solo algunas marcas específicas. Eso puede dejar fuera muchas otras que podrían adaptarse más al nivel de calidad y las prestaciones que requieres.

Una vez que se haya cumplido el lapso de tiempo que estipulaba el contrato y que se haya cancelado la totalidad del dispositivo, aún podrías tener dificultades para hacerte con el código de desbloqueo suministrado por la operadora. Por lo general, deberás contactar con la compañía y solicitar dicha información, lo cual no debería resultar muy complicado. No obstante, algunas empresas pueden tardar dos meses o más en dar respuesta a tu requerimiento, extendiendo las limitaciones relacionadas con el contrato.

Un aspecto muy molesto y recurrente de estos modelos es que suelen contar con aplicaciones preinstaladas que ocupan mucho espacio de almacenamiento y, por lo general, no aportan ningún tipo de beneficio al usuario. Este tipo de software se denomina bloatware y resulta muy difícil de desinstalar de nuestros equipos. Para llevar a cabo este proceso se requiere contar con servicios de superusuario. No obstante, en ocasiones pede ocurrir que al intentar eliminar las aplicaciones alteremos el funcionamiento del sistema operativo, provocando que nuestros móviles dejen de funcionar o presenten problemas.

¿Qué son los móviles libres?

Como ya hemos indicado más arriba, existe una alternativa a los móviles bloqueados que se denomina móviles libres. Este tipo de equipos están habilitados para operar con las tarjetas SIM de cualquier operadora. Para disfrutar de los servicios de redes móviles de las distintas compañías solo deberemos asegurarnos de que nuestros dispositivos puedan operar en las bandas de frecuencia de aquellas e introducir la tarjeta en la ranura correspondiente.

Estos aparatos suelen provenir del fabricante, pero en algunos casos excepcionales pueden ser ofrecidos por los proveedores de los servicios de telefonía celular. Sin embargo, en el momento de adquirirlo, no tendrás que firmar un contrato en el que se establezca que debas utilizar tu móvil con una compañía específica, otorgándote un mayor grado de libertad y autonomía.

De igual modo, un dispositivo móvil puede convertirse en libre tras haber estado bloqueado durante un tiempo a través de la introducción del código suministrado por la empresa al que hicimos referencia anteriormente.

En nuestra tienda podrás adquirir el equipo que siempre has deseado tener sin tener que pagar de más. Todos los móviles que ofrecemos son libres y cuentan con la mejor calidad de materiales y la funcionalidad que requieres, avaladas por nuestros experimentados técnicos.

Estaremos encantados de orientarte en tu compra para que encuentres la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

Ventajas de los móviles libres

El principal beneficio de tener un móvil libre (o liberado, como también se denomina) es muy obvio, pues redunda en la posibilidad de elegir con qué operadora queremos hacer llamadas, enviar mensajes de texto o utilizar el servicio de Internet. Esto nos permite que desaparezcan las limitaciones territoriales a la hora de comunicarnos pues, si por algún motivo la red de nuestra operadora no opera en determinada latitud, aún podemos adquirir la SIM de otra empresa y mantenernos conectados.

A pesar de que los móviles libres pueden ser más costosos que la alternativa, a medio o largo plazo nos pueden permitir ahorrar una cantidad significativa de dinero, puesto que no vamos a tener que aceptar cláusulas ocultas que hagan que el servicio pueda sufrir aumentos significativos. Asimismo, si detectamos que las tarifas de nuestros proveedores son muy elevadas, fácilmente podemos cambiarnos a otra compañía sin tener que dar explicaciones o cumplir con trámites engorrosos.

En cuanto al software, cabe destacar que contaremos con la posibilidad de instalar las aplicaciones y las actualizaciones del sistema operativo que deseemos, sin estar restringidos a emplear exclusivamente los programas que nos establezca una operadora.

De la misma manera, los productos liberados suelen tener menos aplicaciones preinstaladas, lo cual nos permitirá contar con un mayor espacio de almacenamiento para conservar fotos, vídeos, música, documentos y cualquier otro recurso que deseemos. Esto es particularmente importante cuando adquirimos un equipo que no cuenta con mucha memoria interna.

Tal como ocurre en el caso de los móviles bloqueados, los equipos libres pueden pagarse en cómodas cuotas, por lo que se disminuye el impacto económico que estos pueden representar. No obstante, si preferimos cancelarlos en un solo pago también podremos hacerlo, lo que lleva a que no tengamos que depender de fuentes de financiamiento externas ni endeudarnos por un largo tiempo.

Desventajas de los móviles libres

Como ya hemos comentado, este tipo de dispositivos suelen ser más costosos que sus equivalentes bloqueados. Sin embargo, como también indicamos, a medio plazo podemos ahorrar de modo significativo al no contar con gastos ocultos e imprevistos. Por otra parte, la existencia de la posibilidad de acceder a formas de financiamiento nos permite hacernos con el móvil que deseamos sin que esto repercuta significativamente sobre nuestras finanzas.

Te ofrecemos los mejores móviles libres baratos

En ACELSTORE disponemos de un extenso stock de equipos móviles que incluye una amplia variedad de marcas y modelos, por lo que confiamos en que te proveeremos una solución a tu medida.

Ya sea que desees hacerte con un dispositivo de alta gama de última generación o que optes por uno más modesto, con nosotros podrás conseguir la mejor calidad que está certificada por nuestros técnicos.

Te ofrecemos la mejor relación calidad-precio del mercado, así que, ¿a qué esperas para contactarnos? ¡Te esperamos!

Carrito de compra
Abrir chat
1
Toca y te ayudamos
Acelstore te ayuda
banner monigote.png
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.