Vídeo comparativa iPhone 11 vs. iPhone 12:
¿En qué se diferencian?
Si estás pensando adquirir un nuevo móvil y tienes en mente a la compañía de la manzanita, Apple, entonces este post es para ti. ¿Cuál es la diferencia entre un iPhone 11 o el nuevo iPhone 12?
Aunque a primera vista ambos teléfonos móviles tienen un gran parecido, rápidamente notas la diferencia en cuanto al diseño y el peso, siendo el iPhone 12 un poco más ligero y con un diseño en los bordes que recuerdan al antiguo iPhone 4. Por su parte, el iPhone 11 es un poco más pesado y con bordes curvos que recuerdan a uno de sus predecesores, el iPhone 6.
Características técnicas del iPhone 11 e iPhone 12
Para una comparación entre ambos empezamos con las características técnicas de cada uno, que son esenciales y marcan la mayor diferencia entre los dispositivos.
Características | iPhone 11 | iPhone 12 |
Procesador | A13 Bionic con Neural Engine de tercera generación | A14 Bionic con Neural Engine de cuarta generación |
Peso | 194 gramos | 162 gramos |
Dimensiones | -Alto: 15,09 cm -Ancho 7,57 cm -Grosor: 0,83 cm | -Alto: 14,67 cm -Ancho: 7,15 cm -Grosor: 0,74 cm |
Colores | -Negro -Blanco -Rojo -Verde -Amarillo -Violeta | -Negro -Blanco -Rojo -Verde -Azul -Púrpura |
Pantalla | Liquid Retina HD (LCD) de 6,1 pulgadas | Súper Retina Display XDR (OLED) de 6,1 pulgadas |
Resolución | 1.792 x 1828 píxeles a 326 píxeles por pulgada | 2.532 x 1.170 píxeles a 460 píxeles por pulgada |
Cámara frontal | Lente de 12 Mpx con apertura f/2,2 -Gran angular: 12 Mpx con apertura f /1,8 | Lente de 12 Mpx con apertura f/2,2 Gran angular: 12 Mpx con apertura f /1,6 |
Cámara trasera | -Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura f/2,4 y campo de visión de 120º | -Ultra gran angular: 12 Mpx con apertura f/2,4 y campo de visión de 120º |
Conector | Lightning | Lightning |
Memoria interna | -64 GB -128 GB -256 GB | -64 GB -128 GB -256 GB |
Altavoces | Dos altavoces estéreo | Dos altavoces estéreo |
Brillo | 625 nits típicos | 625 nits típicos y 1.200 nits (HDR) |
Autonomía | -Reproducción de vídeo: 17 horas -Vídeo en streaming: 10 horas -Reproducción de audio: 65 horas | -Reproducción de vídeo: 17 horas -Vídeo en streaming: 11 horas -Reproducción de audio: 65 horas |
Face ID | Si | Si |
Touch ID | No | No |
Precio | 689 € | 909 € |
El procesador ¿Cuál es más potente?
Lo primero que notamos en cuanto hardware es la evolución del procesador. El tamaño del A13 es de 7 nanómetros y el del A14 es de 5 nanómetros, que es uno de los procesadores más pequeños del mundo. Con respecto a la potencia, el A14 es bastante superior a su predecesor, tiene 3,00 Ghz de potencia, mientras el A13 tiene 1,80 Ghz, aunque ambos cuentan con 6 núcleos. En eficiencia y rendimiento el nuevo procesador de Apple no solo es más pequeño y más potente, sino que también mejora el rendimiento del teléfono y su desempeño en gráficas es muy superior para poder utilizar los nuevos aspectos de la nueva cámara y su tecnología Dolby HDR.
En datos notamos que la CPU es capaz de ofrecer un 16% más de rendimiento en comparación con el A13 de iPhone 11. La nueva GPU (3,01 Ghz vs. 2,70 Ghz) logra desarrollar entre un 8% y un 9% más de potencia y en cuanto la cantidad de transistores es un 37% más denso (11.800 millones) que el anterior (8.500 millones).
En resumen, el nuevo dispositivo tiene más capacidad para procesar, lo que se traduce en un funcionamiento más fluido y eficiente de las aplicaciones, así como más capacidad para ejecutar una mayor cantidad de apps en memoria.
Cámaras: misma capacidad, más tecnología
Aunque a simple vista no se nota una diferencia, ya que ambas cámaras cuentan con 12 Mpx, gran angular y ultra angular, la verdad es que la hay si observamos actuar al nuevo procesador A14 con la tecnología Dolby HDR que realmente mejora la calidad.
En el iPhone 12 posee el modo nocturno y una mayor apertura 2,4 que promete mejores resultados. Pudimos observar que el iPhone 12 ofrece además un mejor resultado con poca luz, ofreciendo colores más vivos y mayor nitidez.
Pantallas: iguales, pero diferentes
Una de las más atractivas innovaciones que tiene el iPhone 12 es su pantalla de 6,1 pulgadas con 460 ppi con tecnología OLET. Su resolución es de 2.532 x 1.170 píxeles y cuenta con un cristal de ceramic shield más resistente a caídas y rayones. Para el 11 la pantalla es de 6,1 pulgadas con 326 ppi con tecnología LCD IPS y una resolución de 1.792 x 828. Pudimos notar que con las mejoras se ofrece una mayor resolución, colores más vivos, mejores tonos blancos y negros y finalmente la reproducción de vídeos en HDR.
Conectividad para el futuro
Otro elemento que marcó diferencias en ambos dispositivos es que el iPhone 12 cuenta con la tecnología 5G que, aunque apenas está arrancando, es una apuesta a futuro importante. Para poder implementar esta tecnología hubo un cambio en el módem: mientras que para iPhone 11 usaban Intel, para el 12 qualcomm mejora la recepción de señal 4G.
Resistencia al agua y al polvo
Ambos dispositivos cuentan con la certificación IP68 resistente al agua y al polvo, aunque existe una marcada diferencia con 2 metros durante 30 min para el 11 y 6 metros durante 30 min para el 12.
Teniendo la misma cantidad de RAM 4 GB, sí se nota una mejora en los sonidos, aunque no hubo mejora en cuanto al micrófono ni en cuanto al almacenamiento interno, que de base son 64 GB.
El iPhone 12 también cuenta con una nueva herramienta: un imán en la parte posterior del dispositivo pensado para la comodidad de los usuarios, ya que permite unir accesorios a él como una cartera o colocarlo en una base para el automóvil, entre otras.
Apple iPhone 11 vs. Apple iPhone 12 ¿Cuál eliges?
El iPhone 11 sigue siendo uno de los dispositivos móviles más potentes del mercado. Su valor es de 689 € en la versión de 64 GB, funciona muy bien y aún le queda mucha utilidad y actualizaciones del sistema iOS, por lo que cualquier app actual funciona sin problema.
Por otro lado, el iPhone 12 tiene un valor de 909 € en su versión de 64 GB, es un poco más potente y con mirada futurista gracias al 5G, con mejoras en la cámara y en la pantalla que marcan su diferencia.
Todo depende del uso que le vayas a dar y a tu presupuesto: si lo que buscas en un móvil que te dé el mejor desempeño visual, el iPhone 12 es tu teléfono, pero si en cambio buscas una mejora notable y un buen rendimiento, el iPhone 11, por menor precio, es un fuerte candidato.