Faltan pocas semanas para el ansiado evento de inicio de año de Apple. Hay mucha carne en el asador y una lluvia infinita de rumores sobre lo que puede o no anunciarse en el dichoso evento.
Afortunadamente, tenemos buenas fuentes que nos ayudan a diferenciar los rumores más plausibles, de los más fantasiosos, y aunque nos gusta darle rienda suelta a la imaginación con diseños de iPhone futuristas o lo que sea que pueda venir, no estará de más una cucharada de realidad.
¿Qué es lo que si sabemos (o casi sabemos) sobre el susodicho evento en marzo?
Fecha tentativa
Como siempre, el famoso filtrador de noticias de Apple Mark Gurman, se la ha rifado con las predicciones de los eventos de Apple este año (tampoco es que era tan difícil si consideramos que lo hacen cada año casi con la misma frecuencia).
En principio se especulaba que el primer evento de Apple del 2022 podía venir entre marzo y abril, cuando iniciaron los rumores de los nuevos modelos de iPhone SE de Apple. Finalmente, abril fue descartado y la fecha se fue limitando cada vez más hasta llegar al 8 de marzo.
Días más, días menos, seguimos esperando la invitación para esta fecha, que es a donde apuntan los comentarios y murmullos de los mismos líderes de prensa de Apple.
Recordemos que Apple lanza un evento de primavera cada año, seguida de la conferencia de desarrolladores en verano (donde tal vez se venga ¿el iOS 16?) y cierra con uno o dos eventos jugosos en otoño donde anuncian los nuevos modelos de gama alta.
Algunos productos que serán anunciados
Siguiendo el orden de las ideas, el 8 de marzo parece ser un buen comienzo para lo que podría ser el año con más lanzamientos nuevos de Apple en la historia de la compañía. Junto al evento se esperan los anuncios de las nuevas actualizaciones de hardware y software de los equipos Apple.
Aunque algunos de estos lanzamientos no lleguen, sino hasta finales de otoño, aquí va un adelanto de lo que se sabe, o se especula de manera creíble, que se pueda anunciar este año.
iPhone
Apple se prepara para renovar su gama de bajo presupuesto con la llegada del iPhone SE que, más que un rumor, es una certeza total para este año. Lo que no sabemos aún es qué ha pasado con el misterio de los “múltiples” iPhone SE en producción.
Algunas fuentes confiables especulan de que puede tratarse de un modelo renovado anticipado para el 2023 que se encuentra actualmente en pruebas.
Sea como sea, todas son muy buenas noticias y esperamos para marzo la salida del iPhone SE de 3.ª generación con 3 GB de RAM, soporte para el funcionamiento con 5G y un diseño retro muy similar al anterior.
Por supuesto que para finales de año los rumores apuntan a un nuevo modelo de iPhone 14, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Max e iPhone 14 Pro MAX.
iPad
Según se ha dicho por Gurman, Marzo es una buena fecha para la actualización del iPad Air, junto con la salida de una versión renovada del iPad Pro e iPad tradicional. De entre todos los modelos y actualizaciones que se esperan este año, las nuevas iPad son las segundas más plausibles.
¿Mini Mac?
El supuesto chip nuevo en el que está trabajando Apple desde hace ya un tiempo (¿M2?) puede que llegue entre marzo y junio de este año. De esta manera, Apple cumple su promesa haciendo que el chip de silicio reemplace finalmente a todos sus equipos en producción, abandonando de manera definitiva la arquitectura Intel.
Tal vez sea muy pronto para hablar de una nueva Mac, pero, según informes recientes, se ha escuchado que Apple planea sorprendernos con una versión mini mejorada. No suena muy creíble que puedan tener el M1 Pro o Pro Max, pero si algunas mejoras sustanciales en el hardware, particularmente en la memoria, lo que no caería nada mal.
Pantalla Apple de gama media
Un desarrollo temprano del que poco se ha vuelto a hablar, pero que no sería raro ver entre el 8 de marzo y mediados de junio, se trata de la versión asequible del Pro Display XDR que fue lanzado originalmente en el 2019. Según los informes, Apple podría estar trabajando en ello, por lo que estamos atentos a cualquier guiño durante el evento de marzo.
iMac
Apple ya había informado que vendría un nuevo modelo con M1 para este año. Luego nos enteramos de que este modelo no era más que el iMac de 24 pulgadas. Según informes más recientes, Apple ha estado moviendo a sus proveedores para conseguir lo que parecen ser mejoras para las iMac de 27 pulgadas.
Por otro lado, el MacBook Air, que fue el primero en lucir el potente procesador M1, parece ser el candidato ideal para recibir el nuevo chip en el que trabaja Apple que puede ser una versión M1 con Dual o Quad Core. Una interesante forma de subir el nivel de sus modelos, pasando así a heredar el M1 tradicional a los ordenadores de gama baja.
Apple Watch serie 8
Los relojes inteligentes de Apple han recibido una nueva actualización religiosamente cada año y este no va a ser la excepción (Esperemos). Según se sabe, se está planeando una versión mejorada del Apple Watch SE, el modelo anual de Apple Watch Series 8 y una versión Pro (típico) de alto rendimiento para deportistas extremos.
AirPods Pro 2
Los AirPods Pro ya merecen una actualización y, aunque no debemos esperarlos para marzo (¿quién sabe?), si es bastante seguro que salga una versión mejorada, con varias correcciones de errores, nuevos chips de procesamiento y estética actualizada para finales del 2022.
¿Nuevos equipos con el sello Apple?
Como ya se decía desde el principio, los rumores no son precisamente pocos. Para este año se ha escuchado que Apple podría estar trabajando en un competidor para el Amazon Echo Show. Una barra de sonido envolvente para el nuevo TV de gama baja. Auriculares de realidad virtual. Apple Glasses. Coches eléctricos (por lo que ha estado expandiéndose en la adquisición de proveedores de chips) y ¿Un iPhone flex?