Se sabe que desde el 2013 Apple ha estado trabajado en la tecnología de detección de huellas dactilares detrás de la pantalla, más que para competir con Samsung, es una forma de darle a los clientes de años lo que piden: El regreso del Touch ID.
Si bien la tecnología de reconocimiento facial de Apple, que ahora pude detectar el rostro del usuario incluso si está usando mascarilla, es bastante útil, deja de ser práctica en muchos escenarios.
Siempre se ha extrañado el Touch ID para desbloquear el móvil incluso desde el bolsillo y ahorrarse un par de segundos.
Pues bien, a pesar de que los rumores apuntaban a que Apple había abandonado esta tecnología, algo que se asumió como real debido a que no fue incorporado en el nuevo iPhone SE, han llegado nuevas noticias al respecto.
Índice
La nueva patente de detección de huellas dactilares en pantalla de Apple
Este 23 de marzo, la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de E.E.U.U. publicó la concesión de patente 11.281.884 llamada: “Detección de huellas dactilares debajo de la pantalla basada en luz angular fuera del eje”.
Esta nueva patente concedida a Apple trata de un novedoso y seguro sistema de detección de huellas dactilares a través de un mecanismo de lectura debajo de la pantalla.
Para hacerlo funcionar, se incorpora un grupo de píxeles activos RGB (que funcionan con componentes de luz roja, verde y azul) justo en el segmento de pantalla que hará la medición. Los píxeles iluminan el dedo y toda la luz que rebota se filtra a través de aberturas minúsculas entre los píxeles de la pantalla, permitiendo que un sensor interior haga la lectura.
Una solución práctica
Las regiones de contacto y no contacto entre el dedo y la pantalla genera emisiones o rebotes de luz distintos en intensidad, lo que forma un diagrama de contrastes lumínicos que pueden usarse para mapear la huella dactilar del usuario.
El problema de este método es que la imagen resultante puede ser de muy baja calidad o contener una gran cantidad de señales ruido o interferencias que comprometen el contraste de la captura.
Para solucionar esto, la patente de Apple propone un método de captura angular fuera de eje del dedo. Incorporando además una serie de los filtradores de luz que dependen del ángulo. De esta manera, el sistema mejora la impresión de la huella dactilar del usuario, sin que esto represente un aumento significativo en el grosor del sistema.
Una tecnología digerida
Haciendo la cuenta corta, la nueva patente de Apple de identificador de huella bajo pantalla, puede enviar luz al dedo a través de un componente de emisión. La luz que rebota es captada por un sensor que redistribuye los rayos de luz en un ángulo específico (42°) y un tercer sensor formado de varias células especiales interpretan estas emisiones y corrigen las imágenes en píxeles.
Esto ofrece una captura mucho más segura para el detector de huellas que los modelos actuales en el mercado que, si bien es cierto que se encuentran disponibles desde hace un tiempo, aún tienen mucho por demostrar.
Una gran noticia para el futuro
La salida de esta nueva patente puede significar un cambio drástico para los modelos en versión beta de prueba actualmente como el iPhone 14 y el siguiente modelo de iPhone SE.
Aunque la noticia llegue un poco tarde, ya que el pronóstico de su salida era para finales de este año, siempre resulta alentador enterarse de avances positivos.
Puede que en el futuro próximo nos estemos encontrando con la vuelta del Touch ID, esta vez, en un móvil mucho más poderoso que en los viejos y confiables clásicos.
Si quiere conocer aún más sobre la patente de Apple al detalle, le sugerimos que consulte el enlace correspondiente.
¿Es necesaria la tecnología de huella dactilar?
El Touch ID era un componente clásico de iPhone tan odiado como amado, en lo personal, extraño mucho los días en donde desbloquear el móvil era cuestión de segundos, se encontrara en el ángulo que se encontrara.
Por el otro lado creo que, además del con el nuevo iPhone SE, no regresaría a los modelos con pantalla recortada a causa de la tecnología que soportaba el antiguo lector de huellas, que le da ese aspecto vintage a los primeros iPhone.
La adquisición de esta patente es la cristalización de años de esfuerzos por una tecnología distintiva, ya que Apple no quería copiar el método de huella dactilar comercial por considerarlo inseguro.
Si finalmente se deciden por esta nueva patente, podremos estar seguros de que el mecanismo será todo y más de lo que estamos esperando, aunque llegue un poco tarde a la fiesta.