Este lunes 16 de mayo Apple lanza oficialmente la versión de iOS 15.5 y iPadOS 15.5 destinada al público.
Esta versión, que tenía semanas en pruebas por parte de los desarrolladores, no es tan vistosa como las anteriores, sin embargo, cubre una amplia lista de correcciones de errores o brechas potenciales de seguridad que no fueron explotadas activamente, pero que representan una urgencia para los usuarios que quieran evitar exposiciones.
Esta versión incluye otros ajustes pequeños, pero significativos, como los siguientes:
Apple Podcast
Se añade una nueva función dentro de las configuraciones internas del Apple Podcasts mediante la cual los usuarios pueden administrar la cantidad de capítulos que permanecen almacenados dentro del dispositivo.
De esta manera, la aplicación no consumirá más espacio del necesario. Especialmente útil para los usuarios con equipos de espacio de almacenamiento menor.
Esta configuración eliminará de manera automática todos los capítulos más antiguos, asegurando que el número total se mantenga dentro de los parámetros previamente definidos.
Apple Cash
Tal como se mencionó en entradas anteriores sobre la beta del iOS 15.5, la aplicación de Apple Pay Cash, que pertenece al entramado de servicios asociados a la Wallet (billetera) de los usuarios iOS, incluirá dos nuevos botones.
Las mencionadas funciones son “Enviar” y “Solicitar” haciendo que los usuarios puedan administrar mucho mejor la forma en la que gestionan el efectivo dentro de sus respectivas Wallets.
Home app
Dentro de la aplicación Home de Apple, se agrega un nuevo icono que permite comprobar la conexión del HomePod.
Adicionalmente, se agregan nuevos métodos para regular la manera en la que los algoritmos de automatización en el hogar controlan la entrada y salida de personas dentro del servicio. Esto pudo haber estado ocasionando fallas en las versiones anteriores.
Universal Control
Dentro de los cambios más importantes destaca que la aplicación Universal Control, una de las novedades más grandes del iPadOS 15.4, ya no se encuentra en Beta.
Esto quiere decir que la función que permite controlar métodos de entrada en diversas pantallas de ecosistema de Apple se encuentra lanzada oficialmente con todos los errores iniciales corregidos. Una excelente noticia para los puestos de homeoffice.
Apple Card
A partir de la actualización 15.5 Apple trata a la “Apple Card” como “Tarjeta Platino” y será así de ahora en adelante.
Si os encontráis con esta nueva referencia ya sabréis a qué hace alusión exactamente.
Datos en fotografía
Existe una nueva función dentro de la aplicación de Fotos en la que podremos acceder a “Ubicaciones sensibles”.
La nueva función permite que ciertas ubicaciones ya no aparezcan como memorias, esto aplica, por ejemplo, para algunos campos de concentración relacionados al holocausto.
Apple music
Apple da un paso atrás con la API de Apple Music, permitiendo que los reproductores de terceros puedan cambiar nuevamente la velocidad de reproducción de las canciones, tal como se hacía antes del iOS 15.4.
Un cambio pequeño, pero que se suma al resto de modificaciones de la plataforma/servicio de Apple. Un ejemplo de estos son las referencias dentro del código fuente a la futura Apple Classical, un nuevo servicio de transmisión de música clásica que surge de la adquisición del gigante tecnológico de Cupertino sobre Primephonic a finales del año pasado.
Se rumoraba que la nueva app podría estar saliendo para esta versión del iOS dadas las referencias encontradas en el código fuente del Apple Music hace varias semanas, pero, probablemente, se trate de una nueva función exclusiva del iOS 16.
Correcciones de seguridad
Tal como mencionamos al principio, esta actualización es muy sustanciosa en cuanto a parches de seguridad que son prioritarios para los usuarios.
La lista completa de cambios, que suman más de 50 en el macOS 12.4, puede encontrarlos en el sitio oficial de soporte de seguridad de Apple con detalles más específicos.
Desde un punto de vista general, las correcciones de errores minimizan los escenarios en los que, en circunstancias específicas, un atacante podría usar códigos maliciosos arbitrarios para ejecutar procedimiento con nivel de permiso Kernel sin siquiera consentimiento del usuario.
Con este fin, se hicieron ajustes en características como:
- DriverKit
- Controladores de GPU
- ImagenIO
- IOKit
- Apple AVD
- AppleGraphicsControl
- Codificador de vídeo AVE
- IOSurfaceAccelerator
- Núcleo (x3)
- libxml2
- Navegación privada de Safari (mejora en la privacidad)
- WebKit (x3)
- Entre otros.
Es importante que consultéis la lista de cambios completa y, sobre todo, se recomienda una actualización tan pronto como sea posible, lo que mantendrá a sus dispositivos móviles libres de potenciales amenazas.